selecciona as túas entradas
Venta online cerrada.
Para máis información pregunta ao organizador do evento.
Os datos do organizador están no apartado "Organizado por".
Descripción do evento
Un abismo entre el dibujo y la palabra. La poesía del álbum ilustrado, con Manuel Marsol.
El hecho artístico -esa especie de revelación tan difícil de explicar- nos llega en las formas más diversas. En forma de cuadro, de canción, de película o de poema, pero también, ¡oh, sorpresa!, en forma de álbum ilustrado. Sí, esos libros que a veces la gente llama cuentos “decorados con dibujitos”, que “sirven para aprender algo”, con “muy pocas palabras” y “para niños”. Porque hay que reconocer que el álbum ilustrado puede ser sólo eso, pero también puede ser mucho más: algo rico, bello y poético, un pequeño universo de deleite estético y literario. ¿Acaso medimos al peso las palabras de un poema o de una canción?¿Acaso no se leen y no narran los dibujos? ¿No son suficientes en sí mismas la literatura y el arte? ¿por qué una utilidad?.
Y es que pocos medios -tan libres, experimentales y llenos de posibilidades- pueden combinar con mayor gracia la palabra y la imagen. Porque la magia y la poesía aparecen en el hueco y la distancia -a veces abismo- que surge entre ellas. Y en dónde y cómo aparecen en la página. Así, el papel se transforma en cortina, y ya no pasamos la página, sino que la descorremos. Porque detrás de una cortina siempre hay un misterio: ¿qué habrá del otro lado?.
En el taller veremos ejemplos de álbumes ilustrados y escribiremos. No te preocupes, no hace falta dibujar. O no de la manera en que estás pensando. Tradicionalmente, se escribía primero y se dibujaba después. Pero aquí haremos el viaje inverso, la escritura vendrá a partir de la imagen. ¿Qué diferencia hay con el poeta que mira un amanecer y después lo escribe?. Entonces la poesía aparecerá como el sol, de la oscuridad a la luz, del abismo entre el dibujo y la palabra.
MANUEL MARSOL
Manuel Marsol (Madrid, 1984) se ha convertido en pocos años en un referente internacional del álbum ilustrado, traducido a más de diez idiomas, con prestigiosos reconocimientos como el Premio Internacional de Ilustración Bologna Children’s Book Fair, el Amadora BD (Portugal) o el Pépite Livre Illustré (Francia).
En España la mayoría de su trabajo ha sido publicado por Fulgencio Pimentel.
Además ha realizado charlas, workshops o exposiciones en lugares como el Caixa Forum(Madrid), Museo Nacional de Ciencias Naturales (Madrid), Taipei Book Fair (Taiwan), Fotokino (Francia), BD à Bastia (Francia), FIL (Guadalajara, México), Fundação José Saramago(Lisboa), Red Itiner (Madrid), Bienal de Ilustración de Croacia, o el Almería Western Film Festival. Su trabajo aparece en Picturebook Makers (dPICTUS 2022) junto a otros 11 reconocidos autores internacionales de álbum ilustrado.
Política de acceso